
Todos los remedios caseros, elaboraciones, etc. se han de realizar con el gel que extraemos de las pencas de las plantas. Te recomiendo que te hagas con una o varias plantas de Sábila o Aloe Vera ecológica y que las cultives en casa. Es muy sencillo, ni siquiera necesitas tener “buena mano” con las plantas. Es muy resistente y se puede tener sin necesidad de grandes requerimientos. Preferentemente utiliza una maceta de barro, sin esmaltes, y que tenga buen drenaje. Necesita sol directo y se desarrolla muy bien en temperaturas de entre 18 y 25ºC.
Cuando vamos a cortar las hojas o pencas de la planta, iremos eligiendo las que están más externas. Es siempre mejor cortar una penca entera y dejar la parte que no usemos en la nevera o refrigerador, que cortar un trozo de penca y dejar el resto de hoja en la planta.
>Tiene la propiedad de regenerar las células de la piel
> Tiene acción digestiva
> Tiene efecto depurativo
> Favorece la regeneración de tejidos internos
> Elimina hongos y virus
> Regenera las células de la piel
> Tiene efecto analgésico
> Protege el sistema inmunitario
> Posee acción antiinflamatoria
La sábila contiene minerales ricos en lactato de magnesio, que es un inhibidor de la picazón por lo que es comúnmente utilizado como producto para aliviar picaduras de insectos, acné, quemadas de sol.
a mayoría de personas están familiarizadas con el uso externo de la sábila, pero esta también tiene propiedades curativas sobre la piel y los tejidos cuando es consumida internamente. Al incluir sábila en smooties o licuados nuestra piel brillara salud.
Estudios científicos apuntan a que la sábila posee fuertes propiedades inmunomoduladoras y anti cancerígneas, lo cual significa que puede ayudar a mejorar nuestro sistema inmunológico y destruir los tumores relacionados con el cáncer.